Sobre JOaN EGEA BARBER

Licenciado en Pedagogía por la UNED. Técnico Electrónico en Telecomunicaciones. Profesor Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Divulgador del Pensamiento Sistémico y humanista al servicio del progreso personal, tecnológico y social.

Durante los últimos años he desarrollado mi labor profesional como docente de diferentes ciclos de FP en la familia profesional Servicios a la Comunidad y en enseñanza secundaria. También he trabajado como administrador del Aula Mentor, iniciativa formativa online del Ministerio de Educación para promocionar el aprendizaje a lo largo de la vida.

Me consideró humanista en sintonía con el universal Juan Luis Vives y su metodología: pensar bien, hablar bien, actuar bien. Cada persona es única e irrepetible, y tiene el potencial para convertirse en la mejor versión de sí misma. Defiendo y promuevo el libre albedrío y el empoderamiento a través de un permanente proyecto de realización personal.

Desde la infancia, nos vamos empapando de todo lo que vivimos, lo que nos enseñan, cómo nos hablan, el entorno que nos rodea y cómo interactuamos con el mismo. Mi vida ha estado muy vinculada al mundo de los negocios y las ventas, dentro de un contexto sociocultural cargado de prejuicios negativos sobre los vendedores y las ventas.

Mi dedicación al servicio de la gente y el continuo encuentro directo con las personas, así como la dicha de convivir en un humilde entorno familiar relacionado con el mundo de los negocios y ventas, sin duda me condicionó de por vida generando en mi un elevado grado de sensibilidad en torno a las relaciones personales y de convivencia, que forma parte de mi esencia y personalidad. Pero este cúmulo de impactos e influencias no cesa nunca.

El contexto actual tan convulso en el que vivimos hace necesario explicar, redefinir y entender el concepto de democracia, su significado, lo que implica y lo que aporta. La libertad, la tolerancia y la ética son fundamentales en el desarrollo de las democracias.

Mis formaciones tratan de complementar la tarea educativa llevada a cabo desde la educación reglada y desde los actuales medios de comunicación. Se enmarcan dentro del ámbito del desarrollo personal, de una necesaria educación no-formal abierta e integral, alejada del Pensamiento Único y en sintonía con los avances científicos y tecnológicos que nos muestra la nueva visión del Universo.

Todo ello dentro de un modelo educativo abierto que contribuya, desde el pensamiento crítico y la formación psicoespiritual, a derribar el devastador muro de la polarización política y social actual, y que a su vez, ayude a difundir el establecimiento de necesarios límites a las peligrosas pseudociencias que con tanta fuerza emergen en periodos de crisis sobre las personas más vulnerables.

Joan Egea Barber

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.