Blog

Mediador de nuestro mundo interior: Cerebro racional y cerebro emocional Mediador de nuestro mundo interior: Cerebro racional y cerebro emocional Immanuel Kant fue el primero en darse cuenta de que nunca experimentamos las cosas en sí, sino que más bien, experimentamos el mundo físico y material a través de filtros programados en nuestro mundo interior. …
Diferencias y similitudes en la toma de decisiones de una maquina y un humano. Diferencias y similitudes en la toma de decisiones de una maquina y un humano. Comprender un sistema con poder de toma de decisiones siempre requiere conocer los procesos que en él se desarrollan para llevar a cabo sus funciones, así como la red o estructura organizativa que se configuran las relaciones en…
Esquemas y diagramas cibernéticos Esquemas y diagramas cibernéticos Tesla afirmó que con la construcción del Teleautomatón había fundado una nueva tecnología, explicó que para demostrar el funcionamiento del Teleautomatón, no era necesario construir un robot y …
Generación de vibraciones por presión. Generación de vibraciones por presión. El funcionamiento de un ciclo oscilante mecánico posee muchas similitudes con los ciclos oscilantes eléctricos. Esta analogía, además, también se puede aplicar con los ciclos que toda persona experime…
Técnicas de visualización y autosugestión Técnicas de visualización y autosugestión ATRACTORES DEL FUTURO AL PRESENTE Imaginar situaciones del futuro crea flujos de energía de atracción o atractores sobre el presente. Este tipo de atractores del futuro no se ha tenido lo suficientemente en cuenta hasta ahora…
Espiritismo y pseudociencias Espiritismo y pseudociencias ESPIRITISTAS POCO ESPIRITUALES El espiritismo moderno surgió en 1848 en Nueva York extendiéndose rápidamente por otras partes de Estados Unidos y de Europa. Generalmente se acepta que el espiritismo comenzó e…
Puntos de vista de Tesla sobre las Teorías del Éter Puntos de vista de Tesla sobre las Teorías del Éter En este capítulo, se repasan algunas las aportaciones que más contribuyeron al desarrollo de la Teoría de los Campos Electromagnéticos o Teoría del Éter. SIGNIFICADO MODERNO DE LA LUZ  Antig…
El ser humano como máquina electromagnética El ser humano como máquina electromagnética La idea del funcionamiento del hombre-máquina se podría afirmar que comienza con el pensamiento del filósofo y físico francés René Descartes, quien en el siglo XVII sentó las bases de una teor&…
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.